INSCRIPCIÓN:Losequiposseinscribiránmediantelaaplicaciónwebdeinscripciones FEDERAWEB.
En ella presentarán de cada equipo el pago de las inscripciones
correspondientes. Este plazo tendrá como límite el próximo 19 de abril.Un club
podrá presentar tantos equipos como desee. En la misma inscripción, mediante la
aplicación web presentarán el listado de jugadoresqueformaránpartedelequipo.Tambiénseindicaránlosdatosdelcapitán. Os recordamos que para que los jugadores puedan ser elegidos en la
aplicación deben tener en su licencia especificado el club como club para las
competiciones autonómicas. Si no tienen dicha especificación hecha, no podrán
ser elegidos por los capitanes en la aplicación. Aconsejamos que nosedejeestetemaparaelúltimomomentoyqueloscapitanesseasegurendeque
todos los jugadores tienen este trámite realizado, así como su licencia
renovada. El límite para incluir jugadores en el equipo será el 21 de abril a las 10:00h. El precio de inscripción será de 30€ por equipo. Recordamos que, para poder inscribir equipos, el club debe haber
abonado en 2023 su cuota anual de afiliación. Dos clubes podrán formar un solo equipo si fuera necesario. El equipo
llevará el nombre de ambos clubes, aunque en la solicitud, se indicará cuál de
los dos clubs obtendrá el posible beneficio que suponga su clasificación en el
futuro. Las figuras de capitán y responsable de club son distintas, aunque
pueden concentrarse en una sola persona. Para ejercer de capitán será necesario
disponer de la licencia de técnico en vigor.
COMPETICIÓN:.Lascategoríasserán:Benjamín,Alevín,Infantil,CadeteyJunior,todas en 1ª y 2ªcategoría. Losequiposestaránformadosporjugadoresyjugadorasrepresentando una solacategoría por edad que competirán al
mejor de tres partidos. En algunas categorías podrán disputarse partidos de
parejas mixtas, es decir, que las parejas que los disputen podrán estar
formadas por chico-chico, chica-chica ochico-chica. 1ªcategoríaAlevín,Infantil,CadeteyJunior:dospartidosmasculinosyunofemenino. 2ª categoría Alevín,Infantil,CadeteyJunior : dos mixtos y unofemenino. Categoría benjamín: 3 parejas mixtas.
El equipo que venza en dos
partidos ganará la eliminatoria Lacompeticiónserealizaráenunúnicocuadrodondealfinaltodoslosequipos van a ocupar una posición. Por ejemplo: campeón, subcampeón, tercero, cuarto, quinto,etc. Serealizarán2categoríaspornivel.Losclubespodránelegirenquécategoría
participansusequipos.Sinohubierasuficientesequiposparacreardoscategorías,se mantendrálaorganizaciónde1ªcategoría.Losjugadoresqueformenlosequiposde 2ª categoría deberán cumplir con los
mismos requisitos de ranking que en los torneos provinciales del año encurso. A partir de 8 o más equipos se realizará un cuadro eliminatorio. En el
caso de nollegarauncuadrode8equipos,dependiendodelnúmero,serealizaríaunaliguilla. -De 3 a 5 equipos se sorteará un único grupo deliguilla. -De 6 a 7 equipos se sortearán 2 grupos deliguilla: oTras finalizar la liguilla los equipos se
clasificarán para un cuadro eliminatorio según su posición en el grupo de la
siguienteforma: - FINAL: 1ª del A vs 1ª delB - 3er
y 4º Puesto: 2º del A vs 2º delB - 5º al 7º Puesto: 3º del A vs 3ª del B. Si
hubiera 4ª del B este jugará contra el 3ª del A ensemifinales. Para establecer los cabezas de serie se utilizarán los puntos de cada
equipo calculados según la actualización inmediatamente anterior al sorteo del
cuadro del ranking autonómico de esa categoría. Excepto en Junior femenino que
se tendrá en cuenta el Ranking Open Femenino. Los resultados de los partidos serán comunicados al juez del torneo por
el Capitán del equipo y por nadie más. En las categorías en las que se juegue liga, los enfrentamientos
ganados otorgarán 2 puntos, 1 puntos los perdidos y 0 puntos los perdidos por
WO. En 1ª categoría, un equipo que pierda un enfrentamiento por WO quedará eliminado
del torneo. En 2ª categoría, un equipo que realice su 2ª WO quedará eliminado
del torneo. EQUIPOS:Los equipos deberán estar formados por al
menos 7 participantes y un máximo de 15. Al menos 2 deberán ser chicas. Todos los equipos deberán presentar
en el equipo un mínimo de participantes de cada sexo que les permitan realizar
las alineaciones correctamente. Un jugador/a podrá ser incluido en un equipo de su categoría o la
inmediatamentesuperior.EnelcasodelacategoríaJuniorfemenina,podránincluirse también jugadorassub-20. Los puntos de ranking de cada equipo se
calcularán sumando los puntos que tengan en dicha categoría los 4 mejores
jugadores y las 2 mejores jugadoras en categoríasSINparejasMixtasylos6mejoresparticipantesenaquellasenlasquehaya
parejas mixtas. En Junior femenino se tendrá en cuenta el ranking Open
Femenino Autonómico. Todoslosjugadores/asdeberánteneraldíasulicenciafederativaporlaFPCV. Esto significa tenerla pagada y
actualizada con todos los datos necesarios. No podrán participar jugadores/as
que tengan su licencia por otra Federación.Pueden participar sin
límite jugadores de cualquier nacionalidad, pero con residencia en España
actualizada.
Nota: Recordamos que los jugadores que estén inscritos y participen de cualquier partido de este campeonato o sus puntos de ranking influyan de cualquier modo en el torneo o estén entre los 6 mejores integrantes del equipo por ranking, quedarán ligados al club para todo el 2023 en lo que a torneos autonómicos se refiere (Por ejemplo, el Cto Autonómico por equipos de Veteranos, provinciales, menores, etc). Sin embargo, los jugadores/as podrán inscribirse en el listado de un equipo de otro club siempre y cuando su club de origen no presente ningún equipo en esa competición en su categoría (masc y fem). Esta norma no influye para los Campeonatos nacionales ni la Liga por Equipos. En el caso de los provinciales por equipos y por parejas, deben tener en cuenta que la licencia de un jugador pertenece a la provincia por la que está el club al que pertenece. Un jugador sólo podrá participar en los provinciales de su provincia.
Las listas no podrán ser modificadas, por eso aconsejamos que inscriban
a cuantos más jugadores suplentes mejor. Debido a esta razón, en los torneos
por equipos no existe el WO justificado. Los equipos tienen la obligación de
disponer del nº de jugadores reservas suficientes para poder afrontar cualquier
eliminatoria. Loscapitanespodránseleccionarparacualquiereliminatoriaaintegrantesde un equipo de su mismo club de una categoría inferior que no
haya participado todavía en el torneo. Una vez un jugador/a ha participado con
un equipo en una eliminatoria ya no podrá hacerlo con otro hasta el final deltorneo. Un jugador sólo podrá estar inscrito en un equipo. Una persona podrá
ser capitán de tantos equipos como desee. Una persona podrá ser responsable de
tantos clubes como desee. El responsable del club no es necesario que tenga su
licencia en vigor, los jugadores y el capitán sí es necesario. Los capitanes deberán presentar con 10 minutos de antelación a la hora
prevista de la eliminatoria el acta con su alineación y NIF, Pasaporte o
Documento Identificativo de los jugadores participantes. La
alineación se realizará a través del programa informática de manera Online. En esta competición estará permitido el Coaching. El mismo, únicamente
lo podrán ejercer los Entrenadores acreditados. Los entrenadores deberán
presentarse al Juez Principal del torneo y notificarle su presencia y el club
al que pertenecen los equiposalosquevaaasistir.Unentrenadorpodráasistiravariosequipossiempreque estos sean del
mismo club. No podrá asistir a equipos
de diferentesclubes. LICENCIA:Los
participantes deberán participar en un equipo del Club que tengan seleccionado
en su licencia. En caso de que dicho club no presente equipo de su categoría,
podrá hacerlo por un equipo cualquier otro club. En caso de participar con otro
club, el participante podrá decidir si lo convierte en principal o no.
FECHASyHORARIOS:Eltorneoserealizarádel28 al 30 de abrilenlasinstalaciones
de SUMA PADEL ALFAFAR. BOLAS:Se utilizarán bolas HEAD PRO-S para disputar
los partidos. Paracualquiercircunstanciaquenoestérecogidaenestanormativaseacudiráala
normativa del Campeonato Autonómico por Equipos Absoluto y en su defecto a la
Normativa General de laFPCV.