ACTIVIDADES PARALELAS Y FIESTA DEL TORNEO.
Nuestra fiesta no dejará indiferente a nadie, y es que, este año, contamos con la colaboración de todos los pubs de Elda, que se han unido para iniciar la emblemática fiesta desde primera hora de la tarde. Abrirán las puertas a partir de las 16:00h dando el pistoletazo de salida al más que tradicional y famoso tardeo eldense. Los pubs tendrán ofertas para todas aquellas personas que presenten la pulsera distintiva del torneo.
A partir de las 00:00 abrirá las puertas el Zirkus, la céntrica discoteca eldense y desde las 00:30 contaremos con un concierto en directo y con un ambientazo garantizado.
!No te olvides de recoger las pulseras antes de la primera confrontación!
Recogida de pulseras en PADEL LACY. Cada equipo dispondrá de 13 pulseras.
OFERTA HOTELERA
Hotel San Bonifaci:
Habitación doble o individual: 60€
Habitación triple: 75€
Hotel AC Elda:
Habitación Doble uso individual: 84€ (94 con desayuno)
Habitación doble: 84€ (104 con desayuno)
CTO AUTONÓMICO CLUBES 2023
INSCRIPCIÓN: En un primer plazo, los clubes inscribirán sus
equipos mediante la aplicación web de
inscripciones. En ella presentarán el número de equipos total para cada
categoría, el responsable de club y el justificante del pago de las
inscripciones correspondientes. Este plazo tendrá como límite el próximo 24 de marzo.
En un segundo plazo, los equipos mediante la aplicación web y ya en su
apartado privado de club, presentarán el listado de jugadores que formarán
parte de sus equipos, siendo obligado inscribir a un mínimo de 9 jugadores. También se indicarán los datos del capitán
del equipo. Este segundo plazo tendrá como límite de entrega para los equipos
de tercera e inferiores el próximo 28 de
marzo. Los equipos que sólo disputen la fase final tendrán como límite de este
segundo plazo el 25 de mayo.
Os recordamos que para que los jugadores puedan ser
elegidos en la aplicación deben tener en su licencia especificado que juegan por vuestro club
para las competiciones autonómicas. Si no tienen dicha especificación hecha, no
podrán ser elegidos por vuestros capitanes en la aplicación. Os aconsejamos que no dejéis este tema para
el último momento y os aseguréis que todos vuestros jugadores tienen este
trámite realizado, así como su licencia competitiva renovada. Los propios
jugadores pueden realizar el cambio a través de la web en el apartado ZONA JUGADOR.
El precio de la inscripción por equipo será de 95€.
Recordamos que para poder inscribir equipos, el club debe haber
abonado su cuota anual de afiliación de 2023. Los clubes que tengan equipos en
1ª categoría deberán depositar en la FPCV una fianza de 150€ por equipo que
perderán en caso de realizar W.O. en alguna de las eliminatorias de la Fase
Final. Los clubes que participen en 1ª y 2ª categoría están obligados a estar
registrados en el Registro de Entidades Deportivas o al menos haber presentado
en la FPCV el acta fundacional del club deportivo.
El club organizador de la Fase Final dispondrá, si lo desea, de un
WildCard para la fase final de 3ª categoría
COMPETICIÓN: Existirán 5 categorías por niveles, 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y
5ª categoría. Las categorías 1ª, 2ª y 3ª se formarán según los equipos
inscritos y los resultados de la pasada temporada. Los equipos de 1ª, 2ª y 3ª no
podrán elegir categoría, serán colocados en la que le corresponda por su
resultado de la edición anterior si lo hubo. Los equipos nuevos o que hicieran
WO en la fase final del pasado campeonato, comenzarán desde 3ª categoría.
Si hubiera que promocionar a equipos según los resultados de año
anterior por ausencias de equipos que no mantengan su plaza, se tratará por
igual a todos los equipos que perdieran justo en la última ronda anterior a la ronda que había que alcanzar para conseguir el ascenso. Si hubiera menos
plazas que equipos interesados, se realizará un sorteo. Si hubiera más plazas que equipos interesados la FPCV podrá consultar y otorgar esa plaza a los clubes que se interesen por ella.
CATEGORÍA
4ª y 5ª. Se abren inscripciones
para 4ª categoría y 5ª categoría.
Estas categorías se organizarán por grupos de liguilla por provincias. Los
mejores acudirán a la fase final. Los equipos de 4ª categoría NO ASCIENDEN a 3ª, ni los de 5ª
ascienden a 4ª. Los equipos de estas categorías no podrán tener en sus listas
jugadores que en el momento del cierre de la inscripción posean un nivel SUNPAD
igual o superior a
·
4ª masculina:
Nivel 3,90.
·
4ª femenina:
Nivel 3,20.
·
5ª
masculina: Nivel 3,50.
·
5ª femenina:
Nivel 2,80.
Los clubes, en el momento de la inscripción, decidirán qué equipos
quieren inscribir en esta categoría cerrada y qué equipos entran en la
inscripción abierta (1ª, 2ª y 3ª).
Los equipos beneficiarios de una cesión de plaza serán colocados en la
categoría correspondiente, pero sin tener en cuenta la posición que consiguió
el equipo que cede la plaza el año anterior. En caso de que la plaza cedida
llevará consigo un derecho de ascenso o de descenso, el cesionario se verá
obligado a ejercer este derecho. Un club que haya realizado W.O. no podrá ser
beneficiario de una plaza en esa categoría (masc/fem) en los 2 años siguientes. La 1ª categoría tendrá entre 6 y 8 equipos. La 2ª categoría masculina
tendrá entre 8 y 16. La 2ª categoría femenina tendrá entre 6 y 8 equipos. Estas
categorías se disputarán directamente el fin de semana de la fase final. El
sorteo de los cuadros de 1ª tendrá en cuenta la posición del año anterior (cs 1
y 2) y el ranking de los 6 mejores jugadores de cada equipo (cs 3 y 4). En 2ª
sólo el ranking, ya que los finalistas ascendieron (4cs-8cs). Recordamos
que en los torneos por equipos se sigue la regla de SORTEAR CON EL DOBLE DE CS
en el sorteo de los cuadros.
La competición de 1ª y 2ª categoría deberá dilucidar también los
equipos que descienden de categoría.
En la competición de 1ª categoría, se crearán 2 grupos de 4 equipos.
Estos grupos se sortearán colocando al CS1 en el grupo A y el CS2 en el grupo
B. Se sorteará el grupo para los CS3 y 4 y posteriormente para los CS5, 6, 7 y
8.
Los dos equipos que queden 1º de grupo jugarán entre ellos la final
del torneo. Los 4 equipos que queden en 3ª y 4ª posición de cada grupo se
cruzarán para disputar las 2 plazas de descenso. Si hubiera un WO durante la
fase de liguilla, únicamente se disputarán la plaza de descenso los últimos
clasificados de cada grupo (3ª del grupo de 3 vs 4ª del grupo de 4).. Si
hubiera 2 WOs no se disputarán partidos de descenso.
Si el WO se anunciara con tiempo suficiente, se procederá a realizar
los cambios oportunos en los grupos para compensarlos, aplicando la misma normativa
que en los cuadros por eliminación.
La 3ª categoría estará formada por el resto de los equipos, que
disputarán una previa en forma de liguilla de 3,4 equipos. En caso excepcionales podrán hacerse grupos de 5 equipos. Se realizará un sorteo con todos los equipos
inscritos. Para dicho sorteo se tendrá muy en cuenta la disposición geográfica
de los clubes participantes. El sorteo
determinará el club local y el club visitante de cada enfrentamiento. Una vez
finalizada la fase de liguilla, los mejores equipos de cada grupo disputarán la
fase final el mismo fin de semana que los de 1ª categoría y se jugarán en ella
el título de campeones y la posibilidad de ascender. El cuadro será de 32
equipos sin consolación, sorteado con antelación con los puestos que se
clasifiquen. Se prevé la posibilidad de que el cuadro de 3ª sea de 64 equipos o
superior, lo que haría que los 32avos y previos se jugaran con anterioridad y
en la sede del club mejor clasificado. En 3ª categoría, se declaran de carácter
oficioso los enfrentamientos de
semifinales y final, quedando a criterio de la FPCV y el organizador la
necesidad de programar su celebración o no.
Para ordenar la clasificación por puestos en caso de empate a puntos
entre dos o más equipos, se tendrán en cuenta únicamente los enfrentamientos
entre los clubes afectados, descartando el resto. Los criterios serán los
siguientes y en este orden:
1.
Número de
enfrentamientos ganados (puntos).
2.
Diferencia
de partidos ganados-perdidos.
3.
Diferencia
de sets ganados-perdidos.
4.
Diferencia
de juegos ganados-perdidos.
5.
Puntos de
ranking del equipo (6 mejores jugadores).
6.
Sorteo.
Este listado de criterios será el mismo que se tendrá en cuenta para
decidir los mejores clasificados (mejores segundos, mejores terceros, etc.)
entre grupos diferentes cara a la clasificación para la fase final.
Los cuadros por el descenso de 4 equipos serán sorteados respetando
los CS del cuadro principal. Este sorteo se realizará una vez finalizados todos
los enfrentamientos de primera ronda. En el caso de que hubiera sólo 3 equipos
para disputar 1 plaza de descenso, deberá de jugarse una liguilla. El orden de
los partidos será el siguiente: CS1 vs CS3; CS2 vs Perdedor; Partido restante.
En los cuadros de descenso en los que haya más de 4
equipos implicados, se respetará el sorteo inicial y se cruzarán por espejo. La
ausencia de equipo por WO o cualquier otra razón, dará por ganado el
enfrentamiento al equipo que le tocara jugar contra él.
La FPCV podrá decidir organizar los enfrentamientos de descenso de
manera diferente a las aquí descritas por motivos de organización o cualquier
imprevisto.
Todos los partidos ganados en este Campeonato puntuarán para el
ranking Open de los jugadores que hayan participado en ese partido. Las
puntuaciones obtenidas vendrán determinadas por la categoría y ronda según la
tabla que se publicará a tal efecto. Este Campeonato será tenido en cuenta como
un único torneo en el histórico de cada jugador y la cantidad de puntos que
aporte se irá actualizando conforme avance la competición.
EQUIPOS: Estarán formados por un mínimo de 9 jugadores/as y un máximo de 12. Podrán
participar aquellos jugadores/as que sean de categoría absoluta, junior o cadete.
Todos deberán tener al día su licencia federativa competitiva en 2023
por la FPCV. Esto significa tenerla pagada y actualizada con todos los datos
necesarios. No podrán participar
jugadores/as que tengan su licencia por otra Federación autonómica.
Para los enfrentamientos de la fase de liguilla de 3ª, 4ª y 5ª los
capitanes deberán formar parejas y ordenarlas según el ranking de la FPCV
publicado inmediatamente anterior al comienzo de la primera jornada. Estas
categorías volverán a actualizar el ranking para los partidos que se disputen
en la Fase Final. El sorteo de los Cuadros Finales de las categorías sin fase
de liga previa se realizará con el Ranking Actualizado al día del sorteo. En
las categorías con Fase de Liga Previa, las alineaciones se realizarán teniendo
en cuenta el ranking inmediatamente anterior al primer partido de cuadro.
Las listas no podrán ser modificadas, por eso aconsejamos que inscriban
a cuantos más jugadores suplentes mejor. Debido a esta razón, en los torneos
por equipos no existe el WO justificado. Los equipos tienen la obligación de
disponer del nº de jugadores reservas suficientes para poder afrontar cualquier
eliminatoria. Los equipos que tengan
algún WO durante la fase de liguilla NO PODRÁN clasificarse para la fase final,
sea cual sea su clasificación.
Los cuadros finales de las categorías con
liguilla previa se formarán con los equipos que hayan finalizado en 1ª y 2ª
posición en los grupos de 4 o más equipos y todos los equipos de los grupos de
3 o menos equipos,
Sólo para la fase final, los equipos de superior categoría podrán
incluir en sus actas de enfrentamientos a jugadores inscritos en equipos del
mismo club en categorías inferiores (filial). Ningún jugador podrá participar
con dos equipos durante la fase final. Los jugadores inscritos en la lista de
un equipo clasificado para la fase final y que hayan participado en algún
partido anterior, únicamente podrán participar con ese equipo, no pudiendo
ascender al equipo de superior categoría. Si un jugador está inscrito en un
listado de un equipo clasificado para la fase final, pero no ha disputado
ningún encuentro, SI podrá ser utilizado en la alineación de un equipo superior
de su club en la fase final.
Los equipos de 3ª, 4ª y 5ª categoría masculinos y femeninos, durante
la fase de liguilla y siempre antes de su último partido de liguilla, podrán
incluir jugadores en sus listados que tengan menos de 4.000 puntos de ranking
autonómico y un nivel sunpad inferior a:
·
3ª
masculina: Nivel 4,00.
·
3ª femenina:
Nivel 3,20.
·
4ª
masculina: Nivel 3,60.
·
4ª femenina:
Nivel 2,80.
·
5ª
masculina: Nivel 3,30.
·
5ª femenina:
Nivel 2,50.
Los equipos podrán modificar la lista de 12 jugadores seleccionables hasta el 8 de junio.
Un jugador sólo podrá estar inscrito en un equipo. Una persona podrá ser capitán de tantos equipos
como desee. Una persona podrá ser responsable de tantos clubes como desee. El
responsable de club no es necesario que tenga su licencia en vigor, sin embargo,
el capitán y los jugadores sí. Las figuras de jugador, capitán y responsable de
club son distintas, aunque pueden concentrarse en una sola persona.
Todos los jugadores recibirán un correo cuando sean incluidos en el
listado de un equipo informándoles de esta circunstancia y de los datos del
club, equipo y datos de contacto del capitán.
Nota: Recordamos que los jugadores que estén inscritos y
participen de cualquier partido de este campeonato o sus puntos de ranking
influyan de cualquier modo en el torneo o estén entre los 6 mejores integrantes
del equipo por ranking, quedarán ligados al club para todo el 2023 en lo que a
torneos autonómicos se refiere (Por ejemplo, el Cto Autonómico por equipos de
Veteranos, provinciales, menores, etc). Sin embargo, los jugadores/as podrán
inscribirse en el listado de un equipo de otro club siempre y cuando su club de
origen no presente ningún equipo en esa competición en su categoría (masc y
fem). Esta norma no influye para los Campeonatos nacionales ni la Liga por
Equipos. En el caso de los provinciales por equipos y por parejas, deben tener
en cuenta que la licencia de un jugador pertenece a la provincia por la que
está el club al que pertenece. Un jugador sólo
podrá participar en los provinciales de su provincia.
Extranjeros: En primera y segunda categoría los equipos podrán contar
con un jugador no comunitario no residente como máximo. Podrán participar sin
límites y en el cualquier equipo y categoría todos los jugadores con licencia
por la FPCV y que sean españoles, Residentes o se encuentren legalmente en España independientemente de
su nacionalidad.
FECHAS y HORARIOS: Los plazos y fechas de inscripción y competición
serán los siguientes:
a.
24 de marzo nº de equipos (PRE-Inscripción club)
b.
28 de marzo listado de jugadores (por equipo)
Equipos Previas.
c.
25 de mayo listado de jugadores (por equipo) Equipos
Fase final.
d.
Comienzo
fase liguillas 14 de abril. Finalizando el 14 de mayo.
e.
Comienzo cuadros
finales, rondas previas: 19 de mayo.
f.
Fase final:
fin de semana del 9 al 11 de junio.
Respecto a los horarios de juego, cada club, en la inscripción de cada equipo deberá
indicar el horario en el que dicho equipo disputará sus partidos cuando juegue
como local. Se aceptarán horarios de viernes (de 19:00 a 22:00), sábado (de
10:00 a 19:00) y de domingo (de 10:00 a 18:00).
Cualquier horario fuera de estos rangos deberá ser consultado al equipo
adversario en cada jornada. Cuando se publique el calendario, se
publicará con fecha y hora de enfrentamiento y ésta será la fecha y hora
oficial en la que dicho enfrentamiento debe disputarse. El acta de un partido
DEBERÁ publicarse antes de que se dispute el primer partido de la siguiente
jornada del mismo grupo. La fecha de subir el acta NO ES APLAZABLE. Por lo que
cualquier aplazamiento deberá tener en cuenta este punto y no podrá jugarse sin
tiempo suficiente para poder respetar la fecha indicada. Por ello, es
recomendable que los posibles cambios de fecha se gestionen adelantando el
enfrentamiento y no al contrario. Cualquier cambio sobre este calendario deberá
ser correctamente gestionado en el programa de competición y aceptado por ambos
capitanes. Los cambios de fecha que NO SE GESTIONEN a través del programa de
gestión del torneo y no sean aceptados por ambos capitanes oficialmente, no
serán arbitrados por el Juez del torneo y AMBOS equipos deberán asumir las
posibles sanciones si no se cumplen las fechas de publicación del acta
Los equipos deberán presentar a todos los jugadores/as en condiciones
de jugar a la hora y en lugar previsto para la eliminatoria. Si esto no
ocurriera así, y un equipo se presentará con menos jugadores/as o alguno de
ellos no estuviera en condiciones de jugar, la eliminatoria no podrá disputarse
perdiendo este equipo por 3-0
WEB: Habrá un apartado en la web para el torneo donde se publicará la
clasificación de todos los grupos y el calendario. Los listados de jugadores
serán públicos una vez sorteados los grupos o cuadros.
BOLAS: Se utilizarán bolas HEAD modelo HEAD PRO S para disputar los partidos. Los botes en la fase de liguilla los pondrán los
equipos locales. La Federación aportará botes de bolas en la fase final.
Los clubes, en el momento de la
inscripción de los equipos, podrán elegir realizar una inscripción Plus incluyendo
cuantos cajones de bolas precisen, sumando a la inscripción 95€ por cada cajón.
PREMIOS: Los clubes de los equipos que alcancen las finales
de cualquier categoría, recibirán trofeo y la inscripción de un equipo sin
coste para el Cto de la temporada siguiente.
Normas Competición Fase Final:
1. Los listados
de jugadores se presentarán de forma telemática por el programa de gestión del torneo.
2. El tiempo
para presentar los listados será de 15 minutos antes de la hora prevista para
el enfrentamiento. En el caso excepcional de la Final de 1ª categoría, el
listado deberá presentarse con 45 minutos de antelación.
3. El juez
encargado de la eliminatoria será el único responsable de imponer W.O. a un
equipo por no presentar la alineación. Esta decisión la tomará a su propio
criterio y desde la hora prevista para el enfrentamiento en adelante.
Normas Competición Fase de liguilla: Debido a la
ausencia de juez en estos enfrentamientos, se insiste en la deportividad,
puntualidad y seriedad para estas eliminatorias y se presentan las siguientes
bases de competición y actuación.
1.
Es obligatorio
que SIEMPRE, seáis locales o visitantes, confirméis con el otro equipo hora y
lugar del enfrentamiento.
2.
Todos los jugadores deberán mostrar el DNI al
Capitán adversario a la vez que presentar el acta con las tres parejas
debidamente rellenadas.
3.
Todos los jugadores del equipo deberán estar presentes
a la hora y en lugar previsto para la eliminatoria y en condiciones de jugar.
En caso contrario se asignará WO para la eliminatoria completa.
4.
Los capitanes serán responsables de controlar los
listados de jugadores de sus equipos y de los de sus adversarios. El control de
jugadores deberá realizarse siempre ANTES de entrar en pista.
5.
Una vez iniciado un partido, no podrán realizarse
reclamaciones sobre alineación indebida. Si un equipo se encontrara con una
situación de alineación indebida o retraso al presentarse por parte del equipo
adversario, NO DEBE entrar en pista a disputar ese partido. Si lo hiciera,
quedaría anulada cualquier reclamación sobre ese partido.
6.
Las actas deben reflejar fielmente lo ocurrido en la
eliminatoria. La firma de un acta confirma la veracidad y aceptación de lo
escrito por lo que no se admitirán reclamaciones sobre actas ya firmadas que no
indiquen observaciones referentes a la reclamación.
7.
Los acuerdos verbales particulares a los que los
capitanes puedan llegar antes, durante o después de cada eliminatoria no
tendrán validez oficial.
8. El acta
deberá SER RELLENADA EN EL PROGRAMA DE GESTIÓN por cualquiera de los dos
capitanes como máximo el día anterior a la siguiente jornada. Una vez subida el
acta, el otro capitán dispondrá de un plazo de 2 días para aceptarla. En caso
de no hacerlo, se considerará que está de acuerdo con la misma. En caso de que ningún capitán suba el acta
antes de la fecha prevista, ambos equipos perderán por doble WO el
enfrentamiento.
9.
Todos los equipos tendrán derecho a presentar
reclamaciones y alegaciones una vez finalizada una eliminatoria. Será a
criterio del Comité de Competición incluir lo ocurrido bajo las normas
anteriores o admitir la excepcionalidad de los hechos para juzgarlos
particularmente.
10. Los únicos
responsables de dar fe de lo ocurrido y de comunicar los resultados de los
partidos, así como los jugadores participantes, serán los capitanes de ambos
equipos. Y el único documento válido que se tendrá en cuenta en caso de
conflicto será el acta original firmada por ambos.
11. La FPCV,
podrá enviar aleatoriamente en cualquier ronda, un juez que se encargará de administración
del enfrentamiento y de velar por el cumplimiento de la normativa, reglamento
de juego y que podrá tomar todas las decisiones administrativas y deportivas
que considere oportunas.
12. Se informa
de la existencia de un Juez Árbitro responsable de la competición. Este Juez
será el encargado de tomar todas las decisiones referentes a la Competición y
las posibles sanciones por W.O., alineaciones indebidas, etc. Las decisiones de
este Juez podrán ser reclamadas antes el Comité de Competición de la FPCV.
Un saludo y suerte a todos.
RESULTADOS 2022
1ªM
CAMPEONES: TFA ALICANTE
SUBCAMPEONES: JUBELAMA
DESCIENDEN: GOLF COSTA AZAHAR(WO) Y SPORTCLUB
1ªF
CAMPEONES: CP RIBARROJA
SUBCAMPEONES: CE ELDENSE
DESCIENDEN: GOLF COSTA AZAHAR Y OXYGEN PADEL
2ªM
ASCIENDEN/CAMPEONES: SPORTCITY
SUBCAMPEONES: CASTELLÓN PS
DESCIENDEN: PERI ESPORT, ALBATERA, CT BELLRREGUARD.
2ªF
ASCIENDEN/CAMPEONES: CP ALBORAYA
ASCIENDEN/SUBCAMPEONES: CP BURRIANA
DESCIENDEN: CT VALENCIA y PADEL INDOOR CASTELLÓN
3ªM
ASCIENDEN/CAMPEONES: FLOW PC
ASCIENDEN/SUBCAMPEONES: CE ELDENSE
ASCIENDEN: CP BURIANA y PEDREGUER
3ªF
ASCIENDEN/CAMPEONES: CR MASCAMARENA
ASCIENDEN/SUBCAMPEONES: CT BELLRREGUARD
4ªM
CAMPEONES: BI-PADEL
SUBCAMPEONES: PADEL POINT
4ªF
CAMPEONES:360 PADEL ELX
SUBCAMPEONES: BELA PADEL CENTER
5ªM
CAMPEONES: JUBELAMA
SUBCAMPEONES: CT ALBATERA
5ªF
CAMPEONES: PADEL MATOLA
SUBCAMPEONES: 360 PADEL ELX